¡Basta de hacer negocios con la industria de papel y celulosa en Indonesia!

Orangután con su bebé Las filiales y proveedores de APRIL se expanden por los bosques de orangutanes (© Istockphoto) Las plantaciones de eucalipto de TPL están reduciendo la selva tropical La selva tropical termina convertida en envoltorios descartables de cartón: plantación de Toba Pulp Lestari, en Sumatra (© Hengky Manalu) Fotógrafo y manifestantes con una pancarta verde Nada de papel blanco de fábricas sucias que contaminan el medio ambiente (© KSPPM) Izquierda: deforestación para la industria papelera, derecha: bosque virgen Orangutanes abocados a la extinción: deforestación llevada a cabo por PT Mayawana Persada, en Borneo (© Auriga Nusantara)

La empresa papelera APRIL /Royal Golden Eagle (RGE) y otras, propiedad del multimillonario Sukanto Tanoto, llevan medio siglo destruyendo las selvas tropicales indonesias que la población necesita obtener su sustento y que, además, regulan el clima. Pedimos a bancos, inversores y socios comerciales que rompan relaciones con APRIL y RGE.

Noti­cias y actuali­zaciones Petición

Para: Bancos, socios comerciales e inversores de Asia Pacific Resources International Limited (APRIL) y Royal Golden Eagle (RGE)

“¡Alto a la deforestación! ¡No financien a la industria papelera en Indonesia! ¡No más negocios con la empresa destructora de la selva APRIL /RGE!”

Leer la carta

El consumo de papel y envoltorios desechables está aumentando rápidamente, con consecuencias devastadoras para los bosques del mundo.

La industria de papel, pasta de papel y cartón está deforestando los bosques tropicales y privando a las comunidades indígenas de sus propias tierras. Nuestro consumo de papel desechable es uno de los principales factores de la deforestación de las selvas tropicales que provoca el robo de tierras, desplazamientos y violencia.

La empresa Asia Pacific Resources International Limited o APRIL, en Sumatra, es una de las más grandes y desde hace décadas conocida por destruír las selvas tropicales causando graves conflictos.

Ahora, vuelve ahora a los titulares. Un líder indígena fue secuestrado, raptado y encarcelado por oponerse a la otra empresa, Toba Pulp Lestari, vinculada a APRIL. Igualmente vinculada a april está la empresa Mayawana Persada, que está talando los bosques de los orangutanes en la isla vecina, Borneo, para fabricar papel. Se trata de valiosísimos bosques de turba que albergan una importante población de grandes simios en peligro de extinción. En Borneo, también hay una megafábrica de papel en un bosque de manglares, hábitat de los monos narigudos.

APRIL, productor de pasta, papel, envases, textiles y viscosa, forma parte del holding Royal Golden Eagle (RGE). Desde 2015, RGE comprometió a mantener una cadena de suministro "libre de deforestación (deforestación cero)". Esto obliga a RGE y a sus proveedores a demostrar que no talan ningún bosque tropical y que no perjudican a la población local.

¡ La realidad es otra !

Organizaciones ecologistas e indígenas indonesias piden a las autoridades que detengan la destrucción y la violencia, que castiguen a las empresas y que si es necesario, las cierren.

Las organizaciones internacionales hacemos un llamamiento a los bancos, inversores y socios comerciales para que rompan relaciones con APRIL y RGE.

Apoya nuestra campaña con tu voz: ¡ nada de negocios sucios con APRIL / RGE !

Comienzo de la petición: 23/05/2024

Más información

Los fabricantes de envases, papel, pasta de papel, cartón y viscosa, se expanden por todo el mundo y operan de forma desapercibida para el gran público. Las empresas indonesias, que figuran entre las mayores del mundo, son en gran medida responsables de la destrucción de las selvas de las tierras bajas de Sumatra y, por tanto, de la preocupante diezma de las poblaciones de tigres y orangutanes de Sumatra. En los últimos años, la industria papelera indonesia aumentó su producción casi la mitad. Y sigue expandiéndose.

El inmenso aumento de la demanda de madera como materia prima para las nuevas fábricas de papel está provocando una nueva oleada de deforestación y supone una grave amenaza para las selvas tropicales.

Los dos holdings, Sinar Mas de la familia Wijaya, con su productora de pasta de papel APP (Asia Pulp and Paper) y Royal Golden Eagle, de Sukanto Tanoto, con su rama de producción de pasta de papel APRIL (Asia Pacific Resources International Limited), son respectivamente la primera y segunda mayores empresas de pasta de papel de Indonesia y encabezan la lista de destructores de la selva indonesia. Por delante de otras empresas como Korindo (madera y aceite de palma) y Sumitomo (minería).

 

Conflicto actual: la tala de PT Mayawana Persada

Salva la Selva ya ha denunciado la deforestación extremadamente rápida y brutal para la producción de papel en el bosque de orangutanes en otra isla indonesia, la de Borneo, en la provincia de Kalimantan Occidental, por parte de la empresa Mayawana Persada. Los orangutanes de Borneo sólo podrán sobrevivir si la deforestación se detiene inmediatamente.

PT Mayawana Persada está aparentemente controlada por una cadena de holdings. Sin embargo, el solapamiento de la gobernanza, la gestión operativa y los vínculos de la cadena de suministro muestran que PT Mayawana Persada está vinculada a RGE y a APRIL.

El estudio Deforestation Anónima: Destrucción de la selva y conflicto social impulsado por PT Mayawana Persada en Borneo, Indonesia (en inglés: Deforestation Anonymous. Rainforest destruction and social conflict driven by PT Mayawana Persada in Indonesian Borneo) analiza en detalle la deforestación masiva en la concesión de PT Mayawana Persada, la destrucción de hábitats de especies protegidas (orangutanes, gibones, osos malayos, etc.) y los conflictos sociales con las comunidades indígenas. El informe se basa en análisis por satélite, seguimiento de la cadena de suministro, entrevistas con empleados de Mayawana y análisis de documentos de la empresa. El estudio concluye que Mayawana ya ha talado 35.000 hectáreas de selva tropical y turberas (equivalente aproximadamente a la mitad del tamaño de la isla de Malta).

El pueblo indígena Batak y PT Toba Pulp Lestari, también en conflicto

 

Volviendo a Sumatra, la empresa de celulosa Toba Pulp Lestari, afiliada a APRIL, provoca un conflicto con el pueblo Batak de la provincia de Sumatra del Norte. Este conflicto dura ya varias décadas. Actualmente, criminalizan al anciano indígena Sorbatua Siallagan. Al respecto pueden ver la noticia de Salva la Selva (en inglés).

Toba Pulp Lestari (TPL) empezó a producir pasta para papel y fibras textiles de viscosa (rayón) en 1989, bajo el nombre de Indorayon, utilizando madera de la selva tropical. Las nuevas plantaciones de eucalipto se expandiran sobre la selva de los orangutanes Tapanuli, en peligro de extinción.

La contaminación del lago Toba, la destrucción del medio ambiente, el robo de tierras y la violencia han provocado una fuerte resistencia desde el principio. Sin embargo, medio siglo de conflictos por la tierra siguen sin resolverse y la población local sigue siendo criminalizada.

 

Según el Informe de Mapeo de Conflictos Sociales en Plantaciones Conflictivas de APRIL, publicado en 2019, los grupos de la sociedad civil registraron al menos 101 conflictos agudos en las concesiones de APRIL y sus proveedores. El estudio pide a los compradores e inversores que eviten hacer negocios con APRIL e IPR hasta que los conflictos se resuelvan de forma transparente y participativa.

Fábrica de pasta de papel 

PT Phoenix Resources International, otra filial de APRIL/RGE, está construyendo otra enorme fábrica de celulosa en la provincia de Kalimantan del Norte, hablando nuevamente de Borneo. Y eso en un bosque de manglares y el hábitat de los raros monos narigudos.

El informe Pulping Borneo señala los riesgos de ampliar la producción de pasta de papel en Borneo. La madera para las grandes fábricas de pasta de Sumatra ya procede de Borneo. El aumento de la enorme demanda prevista para las nuevas fábricas supone una amenaza aún mayor para la selva tropical que queda en Borneo.

En Pulping Borneo también se encuentra importante información sobre el imperio Royal Golden Eagle de Sukanto Tanoto, los vínculos entre las distintas empresas y los proveedores, accionistas e inversores.

Sistemático: conflictos, destrucción ambiental y falta de transparencia

Los casos actuales no son una excepción. Las organizaciones de la sociedad civil han publicado numerosas investigaciones y conclusiones sobre prácticas empresariales, destrucción medioambiental e impactos sociales.

Las campañas de los grupos ecologistas, las negociaciones y las promesas de APRIL/RGE no han conducido a ninguna mejora, incluso después de que RGE se comprometiera a una "deforestación cero" en 2015.

Paradise Papers: documentos revelan el papel de las offshore en la destrucción forestal. La investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación muestra cómo APRIL utilizó empresas fantasma para obtener al menos 3.000 millones de dólares en préstamos bancarios, moviendo el dinero entre sus filiales y minimizando los impuestos.

APRIL incumple sus políticas de deforestación cero (APRIL violates its own zero deforestation policies) Según este informe de 2018, APRIL incumple sus políticas de deforestación cero.

Plantaciones conflictivas APRIL (APRIL conflict plantations) El Informe de Mapeo de Conflictos Sociales publicado en 2019 identifica al menos 101 conflictos agudos en las concesiones de APRIL y sus proveedores.

Información sobre la tala ilegal de APRIL 2020 (APRIL Illegal Logging Briefing 2020) muestra cómo APRIL destruyó turberas y bosques naturales durante la pandemia.

Paradise Papers: el gigante de la celulosa se enfrenta a acusaciones de transferencia de beneficios (Paradise Papers: Pulp giant faces profit-shifting accusations) APRIL clasificó erróneamente las exportaciones para reducir impuestos (2020).

Deforestación sostenible Informe 2020 de APRIL-Adindo (Sustainable deforestation APRIL-Adindo) Sobre la deforestación de una empresa afiliada a APRIL.

Environmental Paper APRIL Página informativa sobre APRIL.

Páginas de perfil de "BankTrack Dodgy Deal" (perfiles de Bank Track Negocios Dudosos):

BankTrack. APRIL

BankTrack. Grupo Royal Golden Eagle

BankTrack. Toba Pulp Lestari

Banktrack. Phoenix Tarakan pulp mill

La lista anterior, una selección de informes críticos, da una idea de cómo APRIL/RGE y sus empresas asociadas están perjudicando al medio ambiente y a la población. Debido a las complejas y opacas estructuras empresariales, APRIL/RGE puede eludir cualquier responsabilidad.

Años de intentos de negociaciones entre grandes organizaciones ecologistas y APRIL no han cambiado las prácticas de la empresa. Por tanto, los inversores y compradores no deberían hacer negocios con APRIL/RGE.

 

El imperio de Sukanto Tanoto, APRIL y RGE

APRIL forma parte del conglomerado RGE (Royal Golden Eagle), el imperio de Sukanto Tanoto, uno de los hombres más ricos de Indonesia. RGE opera en los siguientes sectores: pasta y papel, aceite de palma, viscosa, construcción y energía, propiedad y gestión de activos.

Los sectores del aceite de palma y energía de RGE son de relevancia mundial. El sector del aceite de palma está en manos de los grupos Asian Agri y Apical. Asian Agri es uno de los mayores productores de aceite de palma, con numerosas plantaciones y molinos. Apical explota refinerías, procesos de transformación, una planta de biodiésel y exporta aceite de palma. En Canadá, RGE entró en el sector de la extracción y producción de gas con la adquisición de Pacific Energy.

Los sectores de la pasta, el papel y la viscosa de RGE son los principales pilares del imperio de Sukanto Tanoto. En respuesta al creciente consumo mundial, APRIL/RGE se está expandiendo o ya está bien establecida en Indonesia, China, Europa y América Latina. Las empresas directamente asociadas a APRIL se encuentran en Brasil, Macao, China, Singapur y otros países.

APRIL (Asia Pacific Resources International Limited): una de las mayores empresas de celulosa del mundo, produce papel, celulosa y viscosa en varias grandes fábricas. La fábrica de papel RAPP, en la provincia de Riau (Sumatra), es una de las mayores del mundo.

Asia Symbol: la mayor producción mundial de pasta, papel y envases en Shandong, China.

Bracell: uno de los mayores productores de pasta de papel, Brasil.

Sateri: el mayor productor de viscosa de China.

Asia Pacific Rayon: producción de viscosa en Riau.

Carta

Para: Bancos, socios comerciales e inversores de Asia Pacific Resources International Limited (APRIL) y Royal Golden Eagle (RGE)

Estimadas Señoras y Señores:

Me preocupa la destrucción de la selva tropical causada por la empresa indonesia de pasta de papel y papel APRIL (Asia Pacific Resources International Limited), además de los numerosos conflictos graves con la población local.

Sus empresas hacen negocios con APRIL y/o su empresa matriz RGE (Royal Golden Eagle), como inversores o clientes.

APRIL/RGE, conocida desde hace décadas por su destrucción de la selva tropical y sus conflictos, vuelve a estar actualmente en los titulares:

> Una empresa asociada a APRIL está talando selva tropical en Borneo (provincia de Kalimantan Occidental), hogar de una gran población de orangutanes en peligro de extinción.

> En Sumatra, un líder indígena fue secuestrado y encarcelado por oponerse a otra empresa asociada a APRIL.

> También en Borneo (provincia de Kalimantan del Norte), se está construyendo una fábrica de papel en el bosque de manglares, en el hábitat de los monos probóscide.

Las dimensiones de la fábrica suponen un agresivo ataque a los últimos bosques de Borneo.

Las organizaciones ecologistas indonesias piden a las autoridades que pongan fin de una vez por todas a la destrucción y la violencia.

Organizaciones internacionales hacemos un llamamiento a los bancos, inversores y clientes para que no hagan negocios con APRIL/RGE, sus filiales y proveedores hasta que se produzcan mejoras significativas en toda la cadena de producción.

Hago un llamamiento para que:

- Persuadan a APRIL/RGE y a sus empresas afiliadas para que detengan inmediatamente la deforestación;

- Participen activamente en la reparación de los daños sociales y medioambientales;

- Detengan inmediatamente los pagos financieros a APRIL/RGE y a las empresas miembros de APRIL/RGE;

- Dejen de hacer negocios con APRIL/RGE.

Reconozcan su responsabilidad en la conservación de las selvas tropicales, que son insustituibles para la biodiversidad, el clima y la vida en este planeta. No contribuyan a la violencia contra las comunidades indígenas, que han demostrado ser los mejores guardianes de la selva tropical.

Saludos atentos,

Noti­cias y actuali­zaciones

Esta petición está disponible en los siguientes idiomas:

58.954 participantes

Con tu ayuda al­can­za­mos las 100.000:

Sus datos sólo se utilizan en el marco de nuestras campañas. Sus datos no se entregan a terceros. Le informaremos sobre futuras campañas.

Actividad Reciente

Suscríbete ahora al boletín de Salva la Selva

Recibirás alertas de acción y actualizaciones - ¡con tu ayuda seguimos salvando la selva!