El arresto del activista ambiental Odey Oyama por la policía en Nigeria muestra la creciente tendencia al abuso y la represión

14 ene 2025
El martes 14 de enero de 2025, el activista ambiental y director de Rainforest Resource and Development Centre (RRDC), Sr. Odey Oyama, y otras seis personas fueron detenidos por agentes de policía de la división de Ikom de la comandancia de policía del estado de Cross River.
Se lo llevaron de su casa de Okuni y lo condujeron a Calabar, donde permaneció incomunicado, sin representación legal y sin cargos formales durante al menos 24 horas.
Odey Oyama es defensor de la selva tropical y la biodiversidad en el estado de Cross River, causas que le hna llevado a enfrentarse constantemente con madereros ilegales que saquean el rico ecosistema forestal del estado de Cross River. En los últimos tiempos, Odey Oyama ha emprendido una importante campaña en contra del trabajo de empresas chinas que colaboran con personas locales en la tala de la selva tropical de Effi, una tendencia que ha provocado una deforestación masiva, la disminución de la vida silvestre y la pérdida de biodiversidad.
Hasta ahora, Odey no ha sido acusado de ningún delito.
La actuación de la policía ha demostrado una vez más su flagrante desprecio por las garantías procesales y su papel en la represión de las voces discrepantes, especialmente cuando están en juego intereses comerciales. En este caso, Odey Oyama, opositor a la destrucción del medio ambiente, en lugar de gozar de la protección del gobierno, está siendo perseguido sistemáticamente.
Como organizaciones de la sociedad civil y activistas de Nigeria, conocemos las campañas desinteresadas de Odey Oyama que le han valido el reconocimiento nacional e internacional y han contribuido a preservar el patrimonio ecológico del estado de Cross River. Por lo tanto, nos genera alarma que, en lugar de apoyar los esfuerzos de Oyama y otros activistas como él para frenar la destrucción ilegal de los bosques de Cross River, la policía sea cómplice de debilitar su determinación y reprimirle. Es aún más alarmante que haya sido detenido y encarcelado sin cargos formales, en contra de todas las leyes nigerianas e internacionales vigentes.
También nos preocupa que esta última detención sea un símbolo de la creciente intolerancia del gobierno hacia las actividades legítimas de las organizaciones de la sociedad civil. En el estado de Cross River, en particular, hemos sido testigos de un patrón de arrestos y detenciones de periodistas y activistas con las excusas más flojas, pero dirigidas para sofocar la diversidad democrática. Nos preocupa que el espacio cívico se esté reduciendo a un ritmo acelerado en el estado, y aue la policía sea tan cómplice de esta tendencia al deterioro.
Pedimos a la policía nigeriana que libere inmediatamente a Odey Oyama y a sus 6 socios y que ponga fin a todos los actos hostiles contra sus personas y sus legítimas campañas.
Haremos todo lo que esté en nuestra mano para hacer valer el derecho de Odey Oyama y sus aliados a defender su causa pacíficamente sin ningún tipo de impedimento.