Éxitos y noticias sobre las selvas
Infórmate de temas actuales acerca de los bosques y selvas y conoce los éxitos y actualidad sobre la lucha contra la destrucción de las selvas.

Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sustentable: 19 años son suficientes
¡19 años son suficientes! 100 organizaciones denuncian a la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible RSPO. Basta de plantaciones industriales de palma aceitera.

65.014 firmas entregadas a la ONU
Transformar el 30% de la Tierra en áreas protegidas de aquí a 2030 para proteger la biodiversidad es un camino equivocado.

¿Puede la ONU detener la extinción de especies?
¿Cómo queremos los humanos detener la extinción masiva de especies animales y vegetales? Se discute en la Conferencia Mundial sobre la Biodiversidad en Montreal.

Panamá: propuestas locales en defensa de los bosques que funcionan
Proteger los bosques ayuda a combatir el cambio climático. En Panamá, la Alianza en Defensa de la Cuenca del Río Santa María celebra una nueva ley que protege los bosques.

Indonesia: los "Tigres de Pining" están reforestando el ecosistema de Leuser
En Sumatra, Indonesia, río Tamiang arriba, los habitantes de la aldea de Pining están cerrando las heridas del importante ecosistema de bosque tropical de Leuser.

Trabajando en África con comunidades en defensa de sus derechos y de la selva
La protección de las selvas tropicales es gradual. Comunidades locales necesitan estar informadas sobre las amenazas que enfrentan y apoyo para defender sus derechos.

Desde Latinoamérica exigen verdadera justicia climática en clave feminista
Mujeres latinoamericanas lanzan la Campaña de Justicia Climática Feminista #justiciaclimáticafeminista #SOSFalsasSolucionesCOP27

Cumbre del G20 en Nusa Dua Bali: declaración de la Alianza de Sulawesi sobre la industria de níquel en Indonesia
Declaración oficial del pueblo y de la Alianza de Sulawesi en relación con la reunión de la Cumbre del G20 en Nusa Dua Bali y la minería de níquel en Indonesia

Desde Indonesia al G20: "Los vehículos eléctricos son una falsa solución al cambio climático"
Declaración oficial del pueblo y de la Alianza de Sulawesi, Indonesia en relación con la reunión de la Cumbre del G20 en Nusa Dua Bali y la minería de níquel en Indonesia

Tras las elecciones en Brasil: ¿se salvó la selva amazónica?
"Sentimos alivio, aunque Brasil ha quedado dividido por Bolsonaro. Es un momento para volver a la calma, aunque la lucha continúa".

Malasia: selvas salvadas de plantación de aceite de palma
Se detiene el plan de una plantación de aceite de palma para el Parque Nacional de Gunung Mulu. Un gran éxito para los pueblos indígenas de la zona.

Defensoras del Agua en grave peligro en Ecuador
Solidaridad con las comunidades de Molleturo que resisten contra la minería de oro, cobre y plata, pues pone en peligro sus vidas y sus fuentes de agua.

Oposición del Parlamento Europeo a la explotación de petróleo en África
En una resolución, el Parlamento Europeo condena violaciones de los derechos humanos y advierte de las consecuencias de proyectos petrolíferos en África.

Indígenas de Brasil piden a la UE que proteja todos los ecosistemas
La legislación europea para la protección de la naturaleza debe incluir todos los ecosistemas y no sólo considerar las masas de árboles, pues esto no es suficiente.

Indígenas Pataxó denuncian violencia tras ocupación de plantación de eucalipto
Los indígenas Pataxó quieren defender su tierra de una mayor expansión y destrucción de la industria de la celulosa. Han ocupano una plantación de eucaliptos.

La agricultura causa el 90% de la destrucción de los bosques
En los trópicos, más del 90% de la destrucción de los bosques se debe a la agricultura. Gran parte del terreno no se utiliza.

México: reafirman en Chiapas derecho a resistir
El municipio de Acacoyagua en Chiapas, México se declaró "Libre de minería", reafirmando su derecho a decir NO a la actividad extractiva.

Papúa: producción de aceite de palma y papel aumenta deforestación
La evaluación de nuevos datos de satélite muestra que las selvas tropicales de Papúa siguen desapareciendo por culpa de las empresas de aceite de palma y de papel.

Yasuní: es muy importante proteger a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario
Los pueblos no contactados de la Amazonía ecuatoriana se encuentran bajo amenaza permanente debido a la extracción petrolera y de madera.

Indonesia: protegidas 300 hectáreas de humedales
En colaboración con Salva la Selva, para proteger el humedal de Paya-Nie se logró la prohibición de la pesca con dinamita y de la tala de árboles.

Petróleo podría contaminar las selvas de África y causa cambio climático
Salva la Selva entregó en la Embajada de la República Democrática del Congo en Berlín la petición contra la subasta de la selva tropical a empresas petroleras y de gas.

La violencia contra el pueblo masái se intensifica
Numerosas personas del pueblo masái han sido heridos por fuerzas llamadas de “seguridad” en Tanzania. Están resistiendo a su desplazamiento para el turismo de caza.

La selva llora la muerte de Sarapo Ka’apor
Organización indígena Ka'apor de Brasil exige a las autoridades estatales que aclaren las circunstancias de la muerte de su líder Sarapo Ka’apor

El níquel para los coches eléctricos sale de la selva de Indonesia. Carta a Elon Musk
La minería de níquel destruye la selva tropical y el mar en Sulawesi. Carta a Elon Musk desde Indonesia, llamando la atención sobre el grave problema que causa la minería.

El verdadero rostro del litio y el uranio para los pueblos indígenas de Perú
Quelccaya, el glaciar tropical más grande del mundo, está amenazado por la minería de litio y uranio. Se considera un termómetro mundial con respecto al cambio climático.

Sin Tregua: Resistencias por la Vida y el Territorio Frente al COVID-19 y la Pandemia Minera
Nuevo informe - La Coalición contra la Pandemia Minera - América Latina desenmascara el avance desmedido de la minería durante la pandemia.

Más aceite de palma, más deforestación
La escasez de aceites vegetales está produciendo un aumento de la demanda que puede llevar a un aumento de la deforestación en otras partes del mundo.

Paso hacia la protección de la Volta Grande do Xingu en la Amazonía de Brasil
Victoria crucial para frenar un proyecto minero de oro a cielo abierto que está siendo fuente de conflictos cada vez más graves en la Amazonía de Brasil.

Encuentro Mesoamericano contra la Palma de Aceite
Compartimos este video sobre el Encuentro Mesoamericano contra la Palma Aceitera que tuvo lugar en San Cristóbal de las Casas en octubre 2021

A 6 años del asesinato de Berta Cáceres, el riesgo permanece
A seis años del asesinato de Berta Cáceres, el riesgo permanece para su familia, el COPINH y el equipo legal de su causa.

Campamento Tierra Libre: 18 años de lucha y resistencia
¡Grandes movilizaciones populares del movimiento indígena de Brasil en Abril Indígena! Este año ocupan la capital federal del 4 al 14 de abril.

Indígenas Sapara del Ecuador recuperaron su territorio
Gracias al apoyo de Salva la Selva, la nacionalidad indígena Sápara han logrado recuperar las 250.000 hectáreas de su territorio, en plena selva amazónica.

Guatemala: Resistencia Pacífica La Puya celebra su décimo aniversario
Solidaridad de 50 organizaciones celebra compromiso con la defensa de la comunidad frente a la minería, la violencia, las amenazas y la criminalización. ¡Que viva la Puya!

Conocimiento indígena y local, fundamental para conservar los bosques
Consideraciones sobre los bosques tropciales del IPCC. El conocimiento indígena y local acumulado a lo largo de miles de años es clave.

Cambio climático: no nos estamos adaptando lo suficientemente rápido
Los esfuerzos desplegados hasta la fecha para frenar el cambio climático son ineficaces y no impiden que la situación climática sea grave y urgente.

Más derechos territoriales en Borneo
Su ejemplo da ánimos. El Sr. Hiden, de Penyang, Borneo, ganó contra una empresa de aceite de palma. Según una sentencia, la empresa debe devolver las tierras robadas.

Ecuador: victoria histórica de los pueblos indígenas frente al extractivismo
Sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador sienta un importante precedente para proteger 9 millones de hectáreas de selva amazónica en Ecuador.

Protesta entregada a la ONU por su relación con el grupo Bolloré
La ONU recibe una carta firmada por 72.643 personas por el acuerdo con el grupo empresarial Bolloré en África, en donde les acusan de corrupción y prácticas ilegales.

En Panamá se manifiestan contra el boom minero
Rechazo a la reapertura de una mina de oro en Panamá, cerrada desde hace 20 años. Exigen respeto a la naturaleza, al río Santa María y a la vida.

Kinipan, Borneo: defensor de la selva ante los tribunales
La comunidad de Kinipan en las montañas de Borneo se erige en un símbolo de la reivindicación de derechos para los bosques.

Aumenta preocupación por desplazamientos de Masái en Tanzania
En Tanzania, la situación del pueblo masai está llegando a un punto crítico. Las autoridades están concretando planes para desalojar a decenas de miles de personas.

Selva contaminada con petróleo por nueva rotura de oleoducto en Ecuador
Organizaciones indígenas denuncian la contaminación de los ríos de la región amazónica en Ecuador, por rotura de oleoducto. El oleoducto fue financiado por banco alemán.

Acción para defender la democracia, firmas entregadas en Bruselas
Salva la Selva enfrenta una demanda interpuesta por una empresa indonesia, por denunciar la destrucción de la selva tropical en Asia

El comercio de marfil en la UE casi es historia
Mayor protección para los elefantes: la Comisión Europea con nueva normativa vacíos en el comercio de marfil dentro de Europa.